Reporte Website

Sitio de noticias y más

Nacional

Alejandro Encinas y la Doble Tragedia de Ayotzinapa: Desaparición y Distorsión de la Verdad

CDMX a 27 de septiembre, 2023.- La sombra de Ayotzinapa sigue planeando sobre México, un dolor que persiste, un enigma sin resolver y, ahora, una denuncia de ocultamiento y distorsión de la realidad. A nueve años de la trágica desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), se presenta como un espejo crítico frente a las versiones oficiales previas.

 

La “Segunda Desaparición”

 

La Verdad Histórica, como se le denominó al informe oficial durante el gobierno anterior, no solo no resolvió el caso sino que, según Encinas, perpetró una “segunda desaparición” de los normalistas. La narrativa ofrecida entonces, en vez de esclarecer, oscureció, manipuló y, en palabras de Encinas, desapareció nuevamente a los estudiantes de la conciencia y la justicia nacionales.

 

Acusaciones Graves y Dolorosas

 

En el informe presentado por Encinas, la Verdad Histórica no solo es cuestionada sino acusada. Se señala que esta versión se erigió sobre omisiones deliberadas, manipulación de hechos y un enfoque que distorsionó la realidad de lo ocurrido aquel fatídico 26 de septiembre en Iguala. Pero las acusaciones van más allá, apuntando a prácticas ilegales y antiéticas como la tortura a detenidos, fabricación de pruebas y manipulación de la escena del crimen.

 

Búsqueda Incesante de la Verdad

 

La declaración de Encinas reabre heridas pero también renueva el compromiso con la verdad y la justicia. A casi una década del caso Ayotzinapa, la lucha por esclarecer los hechos no solo continúa sino que se intensifica, enfrentándose no solo al misterio de una desaparición sino también al enigma de una verdad que ha sido manipulada y oculta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *