Reporte Website

Sitio de noticias y más

NacionalSenado

La Suprema Corte Interviene: Urgen Nombramientos para Restablecer la Funcionalidad Plena del INAI

Este 2 de octubre de 2023, en la Ciudad de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido un mandato categórico hacia el Senado de la República: debe proceder a designar a los individuos que ocuparán las tres vacantes pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Con una mayoría considerable de ocho votos a favor, el pleno de la SCJN estableció que estos nombramientos son imperativos y deben efectuarse antes de concluir el actual período de sesiones, que tiene como fecha límite el próximo 15 de diciembre.

Durante la sesión pública de hoy, los ministros, basándose en el proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá, concordaron en que el Senado ha incurrido en omisión al no designar a los comisionados necesarios para el INAI, situación que ha debilitado y paralizado al organismo autónomo.

Alcántara Carrancá argumentó que la ausencia de designaciones ha alterado el diseño constitucional del INAI y ha obstaculizado el ejercicio de sus facultades. A raíz de la omisión senatorial, el pleno del INAI se ha reducido a solo cuatro comisionados, en lugar de los siete estipulados, violando directamente lo preceptuado en la Constitución.

“Esta omisión no solo afecta el diseño constitucional del INAI sino que además imposibilita alcanzar el quorum mínimo para sesiones válidas, según lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, señaló Carrancá. “Sin un pleno funcional, el INAI queda incapacitado en cuanto a su autonomía de gestión, presupuesto y organización interna”.

La dilación en la designación de comisionados ha generado un impacto severo en la defensa de derechos cruciales para la sociedad, como el acceso a la información pública, la transparencia y la protección de datos personales. Estas son funciones vitales del INAI y su garantía es esencial para el bienestar y protección de la ciudadanía.

Con la resolución de la SCJN, el Senado enfrenta ahora la tarea inaplazable de realizar las designaciones pendientes, un acto no solo necesario para la reactivación plena del INAI, sino fundamental para el restablecimiento del estado de derecho y la protección de los derechos de los ciudadanos en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *