Megan Rapinoe: La estrella que brilla más allá del campo
Estados Unidos a 25 de septiembre, 2023.- Estados Unidos se ha despedido de una de sus mayores estrellas en la historia del fútbol femenino. Megan Rapinoe, después de ofrecer una carrera espectacular, ha colgado sus botas con la selección femenina de Estados Unidos, dejando un legado imborrable tanto dentro como fuera de las canchas.
Desde su debut en 2006, Rapinoe dejó claro que no era una jugadora común. Con 63 goles y 73 asistencias en su haber, se ha consolidado entre las 10 mejores en ambas categorías en la historia del equipo nacional femenino de Estados Unidos. Los trofeos de la Copa del Mundo en 2015 y 2019, junto con la medalla de oro olímpica en Londres 2012, son testamento de su extraordinaria habilidad y dedicación al deporte.
Pero Megan nunca se limitó a ser solo una futbolista. Desde el inicio, tomó la decisión de utilizar su plataforma para luchar por aquellos ideales en los que creía firmemente. La igualdad racial, los derechos de la mujer, la paridad salarial y los derechos LGBTQ+ son solo algunos de los muchos temas que Rapinoe ha defendido con pasión.
La decisión de Rapinoe de salir públicamente como gay en 2012 marcó otro importante hito en su carrera, y desde entonces, ha sido una voz poderosa y abierta en defensa de la comunidad LGBTQ+. Pero quizás uno de los momentos más icónicos fue en 2016, cuando decidió arrodillarse durante el himno nacional en solidaridad con el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick, demostrando que no tiene miedo de tomar una postura y defender lo que es correcto.
El legado de Megan Rapinoe no es solo el de una futbolista extraordinaria, sino el de una activista, líder y defensora. Es un recordatorio de que el deporte tiene el poder de cambiar el mundo, y que cada uno de nosotros tiene una voz que merece ser escuchada.